
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
DIVISIÓN ACADÉMICA DE CIENCIAS ECONÓMICO
ADMINISTRATIVAS


Referencias
Proyectos de Investigación de Mercados


Ávalos, C. (2013). La marca: identidad y estrategia. Austral Comunicación, 2(1), 166-171.
​
Bernal, C. (2016). Hipótesis de la investigación. En C. Bernal (ed.), Colombia: Metodología de la investigación. Cuarta edición. (Pp. 184, 185,186) Pearson
​
Bernal, C. (2016). Justificación y delimitación de la investigación. En C. Bernal (ed.), Colombia: Metodología de la investigación. Cuarta edición. (P. 138,139) Pearson
​
Bernal, C. (2016). Objetivos de la investigación. En C. Bernal (ed.), Colombia: Metodología de la investigación. Cuarta edición. (P. 126,128) Pearson
​
Desconocido, M. (2010). Todo Tabasco es arte, todo es cultura. México Desconocido. https://www.mexicodesconocido.com.mx/todo-tabasco-es-arte-todo-es-cultura.html
​
Ensástigue, M. (9 de febrero del 2023). Inflación se ubica en 7.91% al inicio de 2023, su mayor nivel en los últimos 3 meses. El Heraldo de Tabasco.https://www.elheraldodetabasco.com.mx/finanzas/inicia-2023-con-inflacion-de-7.91-reporta-el-inegi-9592886.html
​
ESAN. (02 de septiembre2023). ¿Qué es el microentorno y cómo influye en las empresas? ESAN. https://www.esan.edu.pe/conexion-esan/que-es-el-microentorno-y-como-influye- en-las empresas#%3A~%3Atext%3DSe%20refiere%20a%20todos%20los%2C%2C%20proveedores%2C%20competidores%20y%20reguladores
https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/552550/Lineamientos_de_Seguridad_Sanitaria_F.
​
INEGI. (2022) Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal https://www.inegi.org.mx/temas/itaee/
​
Ludeña, J. A. (2022, 24 noviembre). Macroambiente de una empresa. Economipedia.https://economipedia.com/definiciones/macroambiente-de-una-empresa.html
​
Ortega, C. (02 de septiembre de 2023). Análisis situacional: Características y cómo realizarlo. QuestionPro. https://www.questionpro.com/blog/es/analisissituacional/#%3A~%3Atext%3D%C2%BFQu%C3%A9%20es%20el%20an%C3%A1lisis%20situacional%2Corganizaci%C3%B3n%20para%20tomar%20mejores%20decisiones
​
Saltos, J., León, A., & Ginzález, L. (2017). La identidad de marca desde el criterio del consumidor ecuatoriano. Revista Publicando, 11(2), 463-479
​
Santander. (02 de septiembre 2023). Macroentorno: los factores externos que condicionan a las empresas. Santander. https://www.becas-santander.com/es/blog/macroentorno.html
​
Santander. (02 de septiembre 2023). Macroentorno: los factores externos que condicionan a las empresas. Santander. https://www.becas santander.com/es/blog/macroentorno.html
​
Secretaria de salud. (2020). Lineamientos Técnicos De Seguridad Sanitaria En El Entorno Laboral. Gobierno de México
​
Souvenir, E. (2021, 25 febrero). Tabasco y sus culturas: Olmeca Maya y Zoque El souvenir. ElSouvenir. https://elsouvenir.com/tabasco-y-sus-culturas/


Desarrollo y Relaciones Humanas
Moriana, L. (2019, 12 septiembre). Pérdida de la biodiversidad: causas y consecuencias. ecologiaverde.com. Recuperado 15 de noviembre de 2021, de https://www.ecologiaverde.com/perdida-de-la-biodiversidad-causas-y-consecuencias-1094.html
Vazquez, E. J. (2021, 31 marzo). Pérdida de biodiversidad: qué es, causas, consecuencias y soluciones. Ecosiglos. Recuperado 15 de noviembre de 2021, de https://ecosiglos.com/perdida-de-biodiversidad-causas-consecuencias-y-soluciones/
Pedro U. (2021, 15 abril). Causas y consecuencias del deterioro ambiental. pedro de la mora. Recuperado 15 de noviembre de 2021, de https://blog.unitips.mx/causas-y-consecuencias-del-deterioro-ambiental-tema-unam
Páginas electrónicas:


Derechos Humanos, Sociedad y Medio Ambiente



Acción, A. e. (2020). La lista con los 30 derechos humanos universales que debes conocer. Ayuda en Acción, https://ayudaenaccion.org/ong/blog/derechos-humanos/derechos-humanos-universales/.
​
Ambiente, i. s. (2019). ¿Cómo aplicar la RSE en el Medio Ambiente? instituto superior del medio ambiente, https://www.ismedioambiente.com/como-aplicar-la-rse-en-el-medio-ambiente/.
​
Ambiente, P. d. (2016). El daño ambiental aumenta en todo el planeta, pero aún hay tiempo para revertir el peor impacto si los gobiernos actúan ahora: PNUMA. Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, https://www.unep.org/es/noticias-y-reportajes/noticias/el-dano-ambiental-aumenta-en-todo-el-planeta-pero-aun-hay-tiempo.
​
CNDH. (2015). Derechos Humanos México. Revista Del Centro Nacional De Derechos Humanos. Número 24. https://ca763885-be94-4e48-a4d1-2067f8356aca.filesusr.com/ugd/69b8cb_c68a48455fc9469f8ab0b0a66c2b1218.pdf
​
CNDN. (SN). Libro | Comisión Nacional de los Derechos Humanos - México. cndh, https://www.cndh.org.mx/tipo/1576/libro.
​
Declaración Universal De Derechos Humanos. (2015). Naciones Unidas. https://ca763885-be94-4e48-a4d1-2067f8356aca.filesusr.com/ugd/69b8cb_bc93c0015b94483590ac7069c47c5ec3.pdf
​
Durán, T. G. (2021). Los desafíos ambientales de México para el 2020. MONGABAY, https://es.mongabay.com/2020/01/los-desafios-ambientales-de-mexico-para-el-2020/.
​
EJAtlas. (sn). EJAtlas | Mapping Environmental Justice. EJAtlas, https://ejatlas.org/?translate=es.
​
Esri. (SN). Story Map Journal. esri, https://www.arcgis.com/apps/MapJournal/index.html?appid=49ab87346856487d9d00aa906a73d152.
​
Fundación Juan Vives Suriá. (2010). Derechos humanos: Historia y Conceptos Básicos. Fundación Editorial El perro y la rana. https://ca763885-be94-4e48
a4d1-2067f8356aca.filesusr.com/ugd/69b8cb_21c6ae46497142479dbeb3814fa3fee1.pdf
​
La Carta De La Tierra. https://ca763885-be94-4e48-a4d1-2067f8356aca.filesusr.co
/ugd/69b8cb_29e13f9138ef4b8d9f3263fa9444d660.pdf
​
La Cultura De Paz En El Mundo. https://ca763885-be94-4e48-a4d1-2067f8356aca.filesusr.com/ugd/69b8cb_1b4477d75f5849debb15783147010a29.pdf
​
Manual de Promotores de Cultura de Paz y Derechos Humanos. Colegio de Guanajuato para el desarrollo ac. https://ca763885-be94-4e48-a4d1-2067f8356aca.filesusr.com/ugd/69b8cb_2df015aca247404b9b6054d09667542f.pdf
​
Solís García B. Evolución De Los Derechos Humanos. Universidad Nacional Autónoma De México. https://ca763885-be94-4e48-a4d1-2067f8356aca.filesusr.com/ugd/69b8cb_dad53495359b44f7a353e8ed8f2ca9b5.pdf
​
Spector H. (2015). Derechos Humanos. Universidad Nacional Autónoma De México. https://ca763885-be94-4e48-a4d1-2067f8356aca.filesusr.com/ugd/69b8cb_580d34b5fcd7436cb3746efc9c76c99a.pdf​
​
Tünnermann Bernheim C. (1997). Los Derechos Humanos: Evolución Histórica Y Reto Educativo. Unesco. https://ca763885-be94-4e48-a4d1-2067f8356aca.filesusr.com/ugd/69b8cb_84ef1de343544d3c9fe18055e624bfb7.pdf
​
​Ugarteche, O., & Negrete, A. (sn). Crisis | Observatorio Económico Latinoamericano OBELA. obela, http://www.obela.org/editorial/crisis.
​
unicef. (SN). Medio ambiente y cambio climático. unicef, https://www.unicef.org/es/medio-ambiente-cambio-climatico.